Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Asesoría y capacitación

Ofrecemos varios servicios para el desarrollo de la Gestión del Ordenamiento del Territorio.

Esta actividad permanente busca Instruir a los actores institucionales sobre las herramientas teóricas y metodológicas relacionadas con la gestión local del territorio.

Actividades

  • Asesorías técnicas
  • Cursos de educación permanente

Introducción

Una de las principales acciones que en la actualidad realiza la Escuela de Ciencias Geográficas (ECG-UNA), es la de dar seguimiento, apoyo y continuidad a los procesos de gestión y ordenamiento del territorio en Municipios e Instituciones del sector público, que mediante convenios, proyectos de extensión o de vinculación externa, se asociaron con la Unidad Académica. Consecuentemente como parte de los compromisos sociales de la Universidad Nacional, la ECG-UNA también atiende las solicitudes de asesorías o consultas técnicas por parte de entidades gubernamentales y de la sociedad civil, sin que exista una vinculación formal, y que por ende no se visualicen ni se sistematice las labores realizadas en este aspecto.

Orientación Estratégica

En ese sentido, la ECG-UNA toma la decisión de crear una actividad académica vinculada al PROGOT, con el propósito de poner en marcha una dinámica de capacitación y socialización a los actores involucrados, con la esperanza de impactar positivamente y generar las capacidades, así como las destrezas técnicas para enfrentar este tipo de iniciativas o procesos, teniendo como orientación estratégicas las siguientes características en los procesos de planificación:

 

La conjunción de equidad, competitividad y sostenibilidad.
Visión a largo plazo y compartida.
Consideración del entorno.
Comprensión de las relaciones urbanas.
Énfasis en la prospectiva.
Concentración en temas críticos.
Orientación a la acción y gestión.
Flexibilidad en las decisiones.
Participación de todos los agentes locales.
Incorporación de nuevas tecnologías.

El análisis espacial en el Ordenamiento del Territorio

Desde la academia es necesario enfatizar las interconexiones que fomenten el equilibrio entre la teoría y la práctica; es decir lo que se conceptualiza y lo que se lleva a cabo a través de un proyecto de ordenamiento del territorio. Permitiendo problematizar e identificar conflictos y contradicciones individuales y grupales, por ende es un proceso que organiza la información, construye experiencias, evalúa y propone acciones para el mejoramiento de la práctica académica pero en contexto con la realidad nacional, y el cual es uno de los propósitos de esta actividad.

Black Marble @NASA.

Solicitud de Asesoría

Puede solicitar una capacitación o un proceso de acompañamiento y asesoría en el tema de Ordenamiento Territorial.

Formulario

Dirección

Escuela de Ciencias Geográficas, Oficina de Planes Reguladores. Universidad Nacional, Campus Omar Dengo. Heredia, Costa Rica. Avenida 1, Calle 9. Apartado Postal: 86-3000 (506) 2277-3637 (506) 2277-3002, progot@una.cr

Nuestros Proyectos

En la actualidad el Programa de Promoción y Gestión del Ordenamiento Territorial cuenta con tres proyectos de investigación y una actividad permanente.

También cuenta con proyectos de vínculo externo entre los que destaca la elaboración de Planes Reguladores.

Donde nos encontramos?

Dirección
Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica
Números Telefónicos
(+506) 2277-3637
(+506) 2277-3002